Celebración del Día del Traductor en Panamá y 35° Aniversario de APTI
El sábado 28 de septiembre de 2019, la Asociación Panameña de Traductores e Intérpretes (APTI) celebró una fecha doblemente significativa: en Panamá, el Día del Traductor, y en el ámbito global, el Día Internacional de la Traducción, que reconoce la labor de traductores e intérpretes en todo el mundo. Esta ocasión especial coincidió además con los 35 años de trayectoria de nuestra querida asociación, convirtiendo el evento en una jornada de orgullo, reflexión y celebración profesional.
La reunión contó con la participación de miembros fundadores, asociados actuales e invitados especiales, quienes compartieron un momento de fraternidad y reconocimiento por los logros alcanzados a lo largo de más de tres décadas de compromiso con la excelencia en la traducción e interpretación. Fue un espacio para recordar los inicios de APTI, honrar la dedicación de quienes han contribuido al fortalecimiento de la asociación y resaltar la importancia de la formación continua, la ética profesional y la cooperación entre colegas.
Durante la celebración, los asistentes intercambiaron experiencias, reflexionaron sobre los retos y avances de la profesión y celebraron la relevancia de los traductores e intérpretes en la comunicación intercultural, la educación, la diplomacia y la sociedad en general. Este encuentro reafirmó la misión de APTI de promover la profesionalización, la visibilidad y el reconocimiento de los profesionales del lenguaje en Panamá y en la región.
La conmemoración del Día del Traductor en Panamá junto con el Día Internacional de la Traducción y el 35° aniversario de APTI no solo fue un momento de celebración, sino también una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y la contribución significativa al desarrollo cultural y comunicativo de nuestra sociedad. Fue, sin duda, un recordatorio del impacto que tienen los traductores e intérpretes al unir lenguas, culturas y personas alrededor del mundo.